Licencia de Maternidad

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la licencia de maternidad y paternidad en Ecuador en 2025: duración, requisitos, pagos, permisos de lactancia, corresponsabilidad y más. Conoce tus derechos y toma decisiones informadas para tu familia.

Lectura de 2 minutos aprox.

Eduardo Meythaler

Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.

Maternidad IESS

Conocer cómo funciona la licencia de maternidad en Ecuador es fundamental para ejercer tu derecho al descanso, acceder al subsidio por parto y cuidar de tu hijo sin poner en riesgo tu empleo ni tus ingresos. 

En esta guía actualizada sobre las licencias de maternidad, te explicamos la duración, los pagos, los requisitos, los permisos de lactancia y cómo se coordina con la licencia de paternidad.

¿Qué es la licencia de maternidad y cuándo inicia?

La licencia de maternidad dura 12 semanas (84 días) y se divide en dos etapas: 2 semanas antes del parto (prenatal) y 10 semanas después (postnatal). Si la madre no usa el tiempo prenatal completo por razones médicas, esos días se suman al postnatal. En caso de parto múltiple, se añaden automáticamente 10 días adicionales.

¿Cómo se paga la licencia de maternidad?

Durante esta licencia, la trabajadora recibe el 100 % de su salario. El pago lo cubre el IESS mediante el subsidio de maternidad, siempre que la afiliada haya aportado por lo menos 12 meses consecutivos antes del parto.

El empleador completa cualquier diferencia si el IESS no cubre todo. Este tiempo no afecta vacaciones, antigüedad ni estabilidad laboral.

¿Cómo se solicita la licencia de maternidad?

Es necesario presentar un certificado médico con la fecha probable de parto. Tras el nacimiento, se entrega el certificado de nacimiento al empleador y se registra el descanso en el sistema del IESS.

El trámite puede ser presencial o en línea. Si la empresa está en mora con el IESS, el subsidio podría verse afectado, pero el empleador no puede negar el permiso ni despedir a la trabajadora en esta etapa.

Permiso por lactancia después de la licencia de maternidad

Luego del retorno al trabajo, la madre tiene derecho a 2 horas diarias remuneradas por lactancia durante 15 meses. Estas horas pueden tomarse al inicio, al final o divididas en la jornada, según acuerdo con el empleador.

Si la madre no puede amamantar por motivos médicos, este beneficio puede ser transferido al padre. Además, las empresas deben:

  • Adaptar espacios adecuados si hay una mujer lactante.
  • Habilitar salas de apoyo a la lactancia donde trabajen al menos 20 mujeres.
  • Brindar acceso a servicios de cuidado infantil hasta los 5 años.

Estas obligaciones son exigibles por el Ministerio del Trabajo y su incumplimiento conlleva sanciones.

¿Qué cubre la licencia de paternidad en Ecuador?

El padre tiene derecho a 15 días calendario de licencia pagada desde el nacimiento del hijo. Puede extenderse según el caso:

  • +5 días si fue parto múltiple o cesárea
  • +8 días si el bebé nació prematuro o con cuidados especiales
  • +25 días si el bebé tiene discapacidad o enfermedad grave

El salario es cubierto por el empleador y solo se requiere el acta de nacimiento o certificado médico.

¿Qué pasa si la madre fallece?

Si la madre fallece durante el parto o en su período de descanso, el padre puede usar el tiempo restante de la licencia de maternidad, garantizando el cuidado del recién nacido.

¿Se puede extender la licencia?

Sí. Ambos padres pueden acceder a una licencia no remunerada de hasta 15 meses, según la Ley de Cuidado Humano. El trabajo debe ser respetado y se mantiene la afiliación al IESS. Esta extensión es voluntaria, se solicita por una sola vez y protege frente a despidos injustificados.

Conocer a fondo los derechos laborales por maternidad y paternidad en Ecuador no solo es importante para las madres, sino también para los padres y los empleadores.

Mantén a tu empresa al día con el IESS
En ContApp nos encargamos de que tu empresa cumpla con sus obligaciones con el IESS evitando multas y dolores de cabeza.
¡Agenda una asesoría!

Eduardo Meythaler

Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.

Con experiencia en growth e internacionalización de empresas ha trabajado en distintas industrias y países manejando la estrategia de expansión de startups y negocios de exportación.

Preguntas Frecuentes

Fotografía de una laptop con la aplicación de Contapp abierta

La licencia de maternidad dura 84 días (12 semanas). Se dividen en dos semanas prenatales y diez postnatales. En partos múltiples, se suman 10 días más.

El beneficio es de 12 semanas pagadas al 100 % del salario. Además, existe derecho a 2 horas diarias de lactancia por 15 meses desde el retorno al oficio.

Suscríbete a nuestro Blog y recibe tips, ideas y las últimas noticias sobre negocios, contabilidad y emprendimiento

WhatsApp Logo