Glosario Contable Ecuador

Explora nuestro glosario con conceptos contables en Ecuador. Encuentra definiciones claras y precisas sobre impuestos, obligaciones tributarias, finanzas y más. Aprenda de forma sencilla y deja de sentirte perdido en el mundo de la contabilidad.

Lectura de 2 minutos aprox.

Daniel Andrade

Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.

Calculadora, impuestos e informes contables

La contabilidad y los impuestos pueden parecer complicados, pero entenderlos es clave para tomar buenas decisiones financieras y cumplir con las obligaciones tributarias sin problemas. En este glosario, encontrarás definiciones sencillas y precisas de los términos más usados en el mundo contable ecuatoriano. Ya seas emprendedor, profesional independiente o simplemente quieras conocer más sobre estos temas, aquí tienes toda la información que necesitas en un solo lugar.

¿Qué es un contador?

¿Qué es contabilidad?

¿Qué es una auditoría contable?

¿Qué es una factura?

¿Qué es una factura electrónica?

¿Qué es una declaración de impuestos?

¿Qué es un agente de retención?

¿Qué es una Retención?

¿Qué es una Persona Natural?

¿Qué es una Persona Jurídica?

¿Qué es un contribuyente?

¿Qué es el SRI?

¿Qué es el Impuesto a la Renta?

¿Qué es el IVA?

¿Qué es la Patente Municipal?

¿Qué es la Declaración Patrimonial?

¿Qué es el 1.5 x mil?

¿Qué es el Anexo de Gastos Personales?

¿Qué es la Proyección de Gastos Personales?

¿Qué es un Balance General?

¿Qué es RUC?

¿Qué es RIMPE?

¿Qué es ATS?

¿Qué es una Nota de Crédito?

¿Qué es un Crédito Tributario?

¿Qué es Devolución de Impuestos?

¿Qué es ISD?

¿Qué es Bancarización?

¿Qué es el Estado Tributario?

¿Qué es una SAS?

¿Qué es el Anexo RDEP?

{{cta-2}}

¿Qué es un contador?

Un contador es un profesional del mundo de los negocios y las finanzas. Su trabajo consiste en registrar, analizar y supervisar las transacciones económicas para garantizar una gestión clara y ordenada del dinero. También se encarga de gestionar las declaraciones de impuestos y obligaciones tributarias de empresas o personas.

¿Qué es contabilidad?

La contabilidad es el proceso de registrar y organizar las transacciones financieras de personas o empresas. Busca ofrecer una visión clara y detallada de la situación económica, facilitando la toma de decisiones y el cumplimiento de obligaciones tributarias.

¿Qué es una auditoría contable?

Una auditoría contable es un análisis minucioso de las cuentas de una empresa para verificar su precisión y cumplimiento con las normas financieras. Generalmente, la realizan contadores externos en casos como revisiones tributarias o cambios en la empresa, asegurando transparencia y confianza en la información contable.

¿Qué es una factura?

Una factura es un documento legal que certifica la venta de un producto o servicio. Contiene información clave como los datos del cliente, la fecha de emisión y los montos, incluyendo el IVA. Emitirla correctamente es fundamental para cumplir con las normativas tributarias y evitar inconvenientes legales.

¿Qué es una factura electrónica?

Una factura electrónica es la versión digital de una factura tradicional, con la misma validez legal. Se genera y envía mediante sistemas electrónicos, lo que agiliza su gestión, facilita el control tributario y optimiza el trabajo de empresas, contadores y entes de control. Su emisión es obligatoria para la mayoría de contribuyentes.

¿Qué es una declaración de impuestos?

La declaración de impuestos es una obligación de personas y empresas donde informan sus ingresos y gastos para determinar cuánto deben pagar de tributos ante el estado. Presentarla a tiempo y de forma correcta evita multas y permite que los negocios operen sin inconvenientes.

¿Qué es un agente de retención?

Un agente de retención es una persona o empresa encargada de retener una parte del IVA o del Impuesto a la Renta en ciertas transacciones y entregarlo al SRI. No todos tienen esta obligación, sólo quienes el SRI designa según su actividad económica y volumen transaccional.

¿Qué es una Retención?

Una retención en Ecuador es un mecanismo tributario donde el comprador o quien paga un servicio descuenta un porcentaje del IVA o Impuesto a la Renta al proveedor y lo entrega directamente al SRI. Su propósito es adelantar la recaudación de impuestos y se aplica en ciertas transacciones según las normas establecidas.

¿Qué es una Persona Natural?

Una Persona Natural es cualquier individuo que, de forma independiente, desarrolla actividades económicas dentro de un país. Según sus ingresos y regulaciones tributarias, puede o no tener la obligación de llevar contabilidad formal.

¿Qué es una Persona Jurídica?

Una Persona Jurídica es una entidad legal, como una empresa, que desarrolla una actividad económica. Esta cuenta con derechos y obligaciones propias. Debe llevar contabilidad, pagar impuestos y tener un representante legal.

¿Qué es un contribuyente?

Un contribuyente es una Persona Natural o Jurídica que realiza actividades económicas y está obligada a pagar impuestos, derivados de la venta de bienes o servicios.

¿Qué es el SRI?

El Servicio de Rentas Internas (SRI) es la entidad estatal de Ecuador responsable de administrar y recaudar impuestos, así como de fiscalizar el cumplimiento tributario. Además, combate la evasión fiscal y puede imponer sanciones por incumplimientos.

¿Qué es el Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta en Ecuador es un tributo que se aplica a los ingresos anuales de Personas Naturales y Jurídicas. Se calcula sobre la utilidad neta obtenida y su pago anual es obligatorio. Las tarifas varían según el tipo de contribuyente y siguen un esquema progresivo.

¿Qué es el IVA?

El IVA (Impuesto al Valor Agregado) en Ecuador es un tributo que se aplica al consumo de bienes y servicios. Se calcula como un porcentaje del precio de venta y debe ser recaudado por los comerciantes para luego ser entregado al Estado.

¿Qué es la Patente Municipal?

La Patente Municipal en Ecuador es un impuesto anual que deben pagar quienes realizan actividades económicas a su municipio local por el derecho a ejercer sus actividades comerciales en esa área.

¿Qué es la Declaración Patrimonial?

La Declaración Patrimonial es un informe que deben presentar las Personas Naturales con cierto capital, detallando sus bienes, activos y pasivos. Su objetivo es garantizar transparencia y control fiscal, permitiendo a las autoridades verificar el patrimonio de los contribuyentes.

¿Qué es el 1.5 x mil?

El 1.5 x mil es el Impuesto a los Activos Totales en Ecuador, que grava con una tarifa del 0.15% anual (1.5 por mil) el promedio de los activos totales de las empresas. Es un tributo obligatorio para Personas Jurídicas Naturales Obligadas a llevar contabilidad, calculado sobre los activos reportados en los estados financieros y pagado anualmente al SRI.

¿Qué es el Anexo de Gastos Personales?

El Anexo de Gastos Personales es un documento que los contribuyentes presentan ante el SRI para declarar sus gastos deducibles del año y así reducir el Impuesto a la Renta. Estos gastos se agrupan en seis categorías: salud, educación, vivienda, alimentación, vestimenta y turismo local.

¿Qué es la Proyección de Gastos Personales?

La Proyección de Gastos Personales es un cálculo que los contribuyentes hacen a inicios de cada año para estimar cuánto gastarán en salud, educación, vivienda, alimentación, vestimenta y turismo local. Esto ayuda a que su empleador retenga de forma anticipada el Impuesto a la Renta de manera más precisa.

¿Qué es un Balance General?

El Balance General es un informe financiero que refleja la situación económica de una empresa en un momento determinado. Muestra lo que la empresa tiene (activos), lo que debe (pasivos) y el valor que le pertenece a sus dueños (patrimonio), brindando una visión clara de su estabilidad financiera.

¿Qué es RUC?

El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el número de identificación fiscal que el SRI otorga a Personas Naturales y Jurídicas en Ecuador para que puedan realizar actividades económicas de manera formal. Con este registro, pueden emitir facturas, declarar impuestos y cumplir con sus obligaciones tributarias.

¿Qué es RIMPE?

El Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) es un sistema tributario en Ecuador diseñado para simplificar las obligaciones fiscales de pequeños negocios y emprendedores. Se divide en dos categorías: Negocios Populares, que facturan hasta $20.000 anuales y pagan una tarifa única de entre $0 y $60 al año, y Emprendedores, con ingresos entre $20.001 y $300.000, quienes deben pagar un impuesto progresivo según su facturación. Este régimen sustituye al anterior RISE y busca facilitar la formalización y el cumplimiento tributario de pequeños contribuyentes.

¿Qué es ATS?

El Anexo Transaccional Simplificado (ATS) es un informe mensual obligatorio en Ecuador para Personas Jurídicas o Naturales obligadas a llevar contabilidad, donde se detallan compras, ventas, exportaciones e importaciones. 

¿Qué es una Nota de Crédito?

Una Nota de Crédito en Ecuador es un documento que el vendedor emite para corregir o anular total o parcialmente una factura ya emitida. Se usa en casos de devoluciones, descuentos o ajustes en la facturación, permitiendo compensar montos en futuras compras o transacciones.

¿Qué es un Crédito Tributario?

Un Crédito Tributario en Ecuador es un saldo a favor del contribuyente que puede usarse para reducir el pago de impuestos en el futuro. Se genera cuando ha pagado más de lo debido, ya sea por retenciones, pagos en exceso o IVA en compras. Dependiendo de la normativa del SRI, puede compensarse en declaraciones posteriores o solicitar su devolución.

¿Qué es Devolución de Impuestos?

La Devolución de Impuestos en Ecuador es el proceso mediante el cual el SRI reembolsa a los contribuyentes valores pagados en exceso o retenidos indebidamente. Aplica en casos como retenciones en la fuente, saldos a favor en declaraciones o beneficios específicos para grupos como personas con discapacidad y adultos mayores.

¿Qué es ISD?

El Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) en Ecuador es un tributo que se aplica a la transferencia de dinero al exterior a través de transferencias bancarias, pagos con tarjeta, giros o envíos de efectivo. La tarifa general de ISD es del 5% y busca desincentivar la salida de capitales para fortalecer la economía del país. Existen exoneraciones y casos en los que el impuesto puede ser reembolsado.

¿Qué es Bancarización?

La Bancarización en Ecuador es el proceso mediante el cual las transacciones económicas deben realizarse a través del sistema financiero formal, como transferencias bancarias, cheques o depósitos. Es obligatoria para pagos superiores a $500 USD entre contribuyentes y busca transparentar las operaciones, reducir la evasión fiscal y facilitar el control del SRI sobre el origen y destino de los fondos.

¿Qué es el Estado Tributario?

El Estado Tributario en Ecuador es un registro que muestra la situación fiscal de un contribuyente ante el SRI. Indica si ha cumplido con sus declaraciones, pagos de impuestos y retenciones, además de posibles deudas o sanciones. Se puede consultar en línea a través del portal del SRI para verificar la validez del RUC y el estado de sus obligaciones tributarias.

¿Qué es una SAS?

Una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) en Ecuador es un tipo de empresa diseñada para facilitar el emprendimiento, con una estructura flexible y ágil. Puede ser creada por una o más personas, sin un capital mínimo obligatorio, y la responsabilidad de los accionistas se limita al monto que hayan aportado.

¿Qué es el Anexo RDEP?

El Anexo RDEP (Registro de Retenciones en la Fuente por Relación de Dependencia) en Ecuador es un informe que los empleadores deben presentar al SRI con el detalle de las retenciones de Impuesto a la Renta realizadas a sus trabajadores durante el año fiscal. Contiene información sobre sueldos, bonificaciones, beneficios y aportes al IESS, y su presentación es obligatoria dentro de un plazo de fechas asignadas entre enero y febrero.

¿Necesitas un contador?
En ContApp tenemos un equipo de contadores expertos listos para mantenerte al día con el SRI
¡Empieza ya!
¡Mantente al día con el SRI!
En ContApp te asignamos un contador que declara tus impuestos y te mantiene al día con el SRI.
¡Empieza hoy!

Daniel Andrade

Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.

Con experiencia en creación y redactor de contenido multimedia para distintos canales y gestor de contenido en redes sociales.

Preguntas Frecuentes

Fotografía de una laptop con la aplicación de Contapp abierta

Suscríbete a nuestro Blog y recibe tips, ideas y las últimas noticias sobre negocios, contabilidad y emprendimiento

WhatsApp Logo