Fondo de Cesantía

El fondo de cesantía en Ecuador es un respaldo financiero administrado por el IESS, acumulado con un aporte del 2% mensual. En este blog, te explicamos cómo se acumula, quiénes pueden acceder, cómo retirarlo y los beneficios que ofrece para tu estabilidad económica.

Lectura de 2 minutos aprox.

Eduardo Meythaler

Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.

El fondo de cesantía en Ecuador es un respaldo financiero administrado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que se acumula con un aporte del 2% mensual del trabajador. Este fondo puede retirarse en caso de desempleo y ofrece una protección económica clave para los afiliados. Esta ocasión, te explicamos cómo funciona el fondo de cesantía, quiénes pueden acceder a él, cómo solicitar su retiro y los beneficios que brinda para tu estabilidad financiera.

¿Qué es el fondo de cesantía?

El fondo de cesantía es un ahorro obligatorio que los afiliados al IESS generan a lo largo de su vida laboral. Se financia con el 2% del salario mensual del trabajador y se acumula en una cuenta individual a su nombre. Estos fondos generan rendimientos y pueden retirarse bajo ciertas condiciones.

¿Cómo se acumula el fondo de cesantía?

El fondo de cesantía en Ecuador se acumula con el descuento mensual del 2% sobre la remuneración del trabajador. Este dinero se deposita en una cuenta individual administrada por el IESS y genera intereses conforme a la tasa pasiva referencial del Banco Central del Ecuador.

¿Quiénes pueden acceder al fondo de cesantía?

Pueden acceder al fondo de cesantía todos los afiliados al IESS que cumplan con los requisitos establecidos para su retiro.

¿Cómo retirar el fondo de cesantía?

Para retirar los fondos de cesantía, el afiliado debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener acumuladas 24 aportaciones no simultáneas en su cuenta individual de cesantía.
  • Haber cesado en su relación laboral y esperar un período de 60 días desde la fecha de cese.
  • No tener préstamos quirografarios vigentes ni obligaciones patronales pendientes de pago.
  • Mantener una cuenta bancaria activa en el sistema financiero nacional, registrada y autorizada en el IESS.

Proceso para solicitar el retiro de cesantía

El trámite se realiza completamente en línea a través del portal del IESS:

  1. Ingreso al portal del IESS: Accede al sitio web oficial y selecciona la opción "Cesantía" en la sección de afiliados.
  2. Autenticación: Ingresa tu número de cédula y clave personal.
  3. Solicitud de retiro: Selecciona la opción "Solicitud retiro de fondos de cesantía" y acepta los términos y condiciones.

El trámite es gratuito y no requiere intermediarios.

Consideraciones adicionales

  • Afiliados voluntarios: Pueden solicitar la devolución de cesantía sin cumplir con el número de aportaciones ni el tiempo de espera.
  • Licencias por maternidad o paternidad: Los afiliados pueden solicitar la cesantía dentro de los tres días posteriores a la terminación de la licencia.
  • Fallecimiento del afiliado: En caso de fallecimiento, los beneficiarios designados pueden solicitar la devolución del fondo presentando la documentación requerida.

Beneficios del Fondo de Cesantía

Contar con un fondo de cesantía brinda múltiples ventajas:

  • Respaldo económico en caso de desempleo: Permite al afiliado cubrir sus necesidades básicas mientras busca una nueva oportunidad laboral.
  • Ahorro acumulativo: Los fondos generan rendimientos con el tiempo, aumentando el capital disponible al momento del retiro.

Facilidad en trámites financieros: Se pueden usar como garantía para préstamos quirografarios a través del Banco del IESS (BIESS).

El fondo de cesantía en Ecuador es una herramienta esencial para garantizar la estabilidad financiera en situaciones de desempleo. Comprender su funcionamiento, requisitos y beneficios permite a los afiliados aprovechar al máximo esta prestación y planificar adecuadamente su futuro laboral y económico.

Si necesitas asistencia con tu retiro de cesantía o cualquier trámite con el IESS, en ContApp te ofrecemos asesoría personalizada.

¿Necesitas un contador?
En ContApp nos encargamos de que cumplas con todas tus obligaciones con el SRI, evitándote dolores de cabeza y multas
Comienza hoy

Eduardo Meythaler

Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.

Con experiencia en growth e internacionalización de empresas ha trabajado en distintas industrias y países manejando la estrategia de expansión de startups y negocios de exportación.

Preguntas Frecuentes

Fotografía de una laptop con la aplicación de Contapp abierta

Si tienes al menos 24 aportaciones, has dejado de trabajar y han pasado 60 días desde tu cese laboral, puedes solicitar el retiro siempre que cumplas con las condiciones establecidas por el IESS.

Puedes ingresar a tu cuenta en el portal del IESS y revisar el saldo en la sección de cesantía.

No. Debes cancelar cualquier deuda con el IESS antes de solicitar el retiro de tu cesantía.

Suscríbete a nuestro Blog y recibe tips, ideas y las últimas noticias sobre negocios, contabilidad y emprendimiento

WhatsApp Logo