¿Cómo crear una SAS?

¿Quieres emprender en Ecuador? Descubre cómo crear una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), una opción flexible y económica para startups, pymes y profesionales independientes. Aprende los requisitos, pasos clave y beneficios tributarios que ofrece.

Lectura de 2 minutos aprox.

Daniel Andrade

Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.

September 5, 2024

Flechas para arriba y una idea impulsándola

Si estás pensando en emprender en Ecuador, una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) puede ser la mejor opción para formalizar tu negocio. Este modelo es ideal para startups, pymes y profesionales independientes gracias a su flexibilidad, bajos costos y beneficios tributarios. Aquí aprenderás los pasos clave, requisitos y ventajas de crear una SAS.

¿Qué es una SAS y por qué es Ideal para tu negocio y sus ventajas?

La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es una figura jurídica creada en Ecuador bajo la Ley de Emprendimiento e Innovación. Su principal atractivo es que no requiere un capital mínimo y puede ser constituida por un solo accionista.

  • Flexibilidad: Permite personalizar estatutos según las necesidades del negocio.
  • Protección de bienes personales: La responsabilidad de los accionistas se limita al capital aportado.
  • Accesibilidad: No requiere un capital mínimo, lo que facilita su constitución para emprendedores individuales.

Es importante por ello, el sabor ¿Por qué deberías constituir una SAS? Este modelo es perfecto para quienes buscan formalizar su negocio sin incurrir en altos costos ni procesos complicados.

¿Cuáles son los requisitos para crear una SAS en Ecuador?

Antes de comenzar el proceso de constitución, asegúrate de cumplir con estos requisitos esenciales.

  1. Definir la actividad económica: Esto establece el objeto social de la SAS.
  2. Escoger un nombre único: Verifica la disponibilidad en la Superintendencia de Compañías.
  3. Elaborar los estatutos: Incluyen detalles sobre accionistas, capital y reglas internas.
  4. Obtener el RUC: Necesario para cumplir obligaciones tributarias.
  5. Establecer una dirección fiscal: Contar con un domicilio legal para tu empresa es imprescindible.

Cumplir con estos requisitos te permitirá avanzar sin problemas en el proceso de creación

Pasos para Crear una SAS en Ecuador

Conoce los pasos necesarios para constituir una SAS y formalizar tu negocio y cuáles son los más importantes a destacar:

1. Elaboración de los Estatutos Sociales

El primer paso es redactar los estatutos, un documento que define aspectos clave como:

  • La denominación social.
  • El objeto social.
  • La distribución del capital autorizado.
  • Los derechos y deberes de los accionistas.

Es importante que los estatutos cumplan con la normativa vigente y reflejen las necesidades específicas de tu negocio.

2. Inscripción en la Superintendencia de Compañías

Registra los estatutos en la Superintendencia de Compañías a través de su plataforma digital.

  • Subir los documentos requeridos.
  • Pagar las tasas correspondientes.
  • Esperar la resolución de aprobación.

3. Obtención del RUC

Registra tu SAS en el Servicio de Rentas Internas (SRI) para obtener el RUC. Este registro es necesario para emitir facturas y cumplir con tus obligaciones tributarias.

4. Apertura de una Cuenta Bancaria

Abre una cuenta a nombre de la sociedad para manejar las finanzas de manera profesional. Necesitarás los documentos de constitución y el RUC.

5. Registro de Empleados y Permisos Adicionales

Si planeas contratar personal, escríbelos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Dependiendo de tu actividad económica, puede que también necesites permisos municipales o ambientales.

Beneficios de Crear una SAS en Ecuador

La SAS ofrece ventajas únicas que la convierten en una figura ideal para emprendedores y pequeñas empresas.

  1. Flexibilidad en la gestión: Personaliza estatutos y define tu estructura organizativa según las necesidades del negocio.
  2. Facilidad de constitución: Procesos rápidos y digitales simplifican la creación.
  3. Beneficios tributarios: Ahorro en impuestos y costos operativos.
  4. Protección patrimonial: Los accionistas solo responden con el capital aportado.

Estos beneficios permiten a los emprendedores enfocarse en el crecimiento de su negocio sin preocuparse por complicaciones legales.

En ContApp ofrecemos herramientas y asesorías especializadas para simplificar el proceso de constitución de tu SAS. Desde la redacción de los estatutos hasta la gestión de tus obligaciones tributarias, te acompañamos en cada paso. Solicita una asesoría gratis y formaliza tu negocio de manera eficiente con la tranquilidad de estar al día con tus impuestos.

Mantén tu negocio al día con el SRI
En ContApp nos encargamos de que tu negocio siempre esté al día con sus declaraciones y obligaciones con el SRI de forma fácil y rápida.
Agenda una asesoría gratuita
¿Quieres constituir una SAS?
¡En ContApp te ayudamos a constituir tu empresa de una forma mucho más fácil y rápida!
¡Comienza ahora!

Daniel Andrade

Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.

Con experiencia en creación y redactor de contenido multimedia para distintos canales y gestor de contenido en redes sociales.

Preguntas Frecuentes

Fotografía de una laptop con la aplicación de Contapp abierta

Para crear una empresa SAS (Sociedad por Acciones Simplificada), se requiere redactar los estatutos sociales, registrar la empresa ante el organismo correspondiente, como el Registro Mercantil, y obtener un RUC (Registro Único de Contribuyentes). También es necesario contar con un representante legal y definir el objeto social, el capital inicial y los accionistas.

El costo de crear una SAS en Ecuador varía según los honorarios de notaría, el registro en el Registro Mercantil y otros trámites legales. En promedio, puede oscilar entre 300 y 800 dólares, dependiendo de los servicios contratados y la complejidad de los estatutos.

Suscríbete a nuestro Blog y recibe tips, ideas y las últimas noticias sobre negocios, contabilidad y emprendimiento

WhatsApp Logo