Daniel Andrade
Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.
El acta de finiquito es un requisito obligatorio al finalizar una relación laboral en Ecuador. En este artículo, te explico cómo registrarla en el Ministerio del Trabajo, los plazos a cumplir y las sanciones por incumplimiento. Evita multas y haz el trámite correctamente.
Lectura de 2 minutos aprox.
Daniel Andrade
Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.
Cuando una relación laboral llega a su fin, ya sea por decisión del empleador o del trabajador, es obligatorio formalizar el cierre mediante las actas de finiquito ante el Ministerio del Trabajo. Este documento no solo certifica la liquidación de haberes, sino que también es un requisito legal para evitar sanciones y proteger los derechos de ambas partes. Si no realizas este trámite correctamente, puedes enfrentar multas y problemas legales. Conoce qué es un acta de finiquito, cómo registrarla en el Sistema Único de Trabajo (SUT), los plazos a cumplir y qué pasa si no se presenta a tiempo.
El acta de finiquito es un documento oficial que certifica la terminación de la relación laboral entre un empleador y un trabajador. Este documento debe detallar:
El Ministerio del Trabajo exige que toda terminación de contrato esté respaldada por un acta debidamente registrada. Esto garantiza que el empleador cumplió con sus obligaciones y que el trabajador recibió lo que le correspondía.
Para registrar el acta, el empleador debe ingresar al Sistema Único de Trabajo (SUT) y seguir estos pasos:
Este proceso es 100% digital, lo que facilita su ejecución y evita trámites presenciales innecesarios.
El Ministerio del Trabajo establece que el empleador tiene un plazo máximo de 30 días desde la fecha de terminación del contrato para registrar el acta de finiquito en el SUT.
Si el empleador no cumple con este requisito dentro del tiempo establecido, puede ser sancionado con multas que van desde un salario básico unificado (SBU) hasta valores mayores dependiendo del caso.
{{cta-2}}
El trabajador tiene derecho a recibir todos los valores adeudados por su empleador, incluyendo:
El empleador, por su parte, debe:
Si el empleador incumple con estos pasos, el trabajador puede presentar una denuncia ante el Ministerio del Trabajo.
No registrar el acta de finiquito dentro del plazo establecido conlleva multas significativas para el empleador. Algunas sanciones incluyen:
Para evitar estos problemas, es fundamental realizar el registro del acta de finiquito a tiempo y asegurarse de que el trabajador la firme conforme.
El Sistema Único de Trabajo (SUT) es la plataforma oficial del Ministerio del Trabajo para la gestión de relaciones laborales. Dentro del SUT, puedes:
Si nunca has utilizado el SUT, el Ministerio del Trabajo ofrece tutoriales y soporte técnico para empleadores.
Si un trabajador fallece, el empleador debe registrar su acta de finiquito con los valores correspondientes y entregarla a los familiares o herederos legales.
Los valores adeudados deben entregarse a los beneficiarios legales del trabajador, según lo establece la ley. El registro de las actas de finiquito del Ministerio del Trabajo es un trámite fundamental para garantizar el cierre correcto de una relación laboral en Ecuador.
El registro de las actas de finiquito del Ministerio del Trabajo es un trámite fundamental para garantizar el cierre correcto de una relación laboral en Ecuador. Como empleador, es clave cumplir con los plazos y registrar el acta en el SUT para evitar sanciones. Como trabajador, es importante revisar que la liquidación sea correcta y que el acta se firme conforme.
Si necesitas una asesoría gratuita o ayuda para gestionar la nómina de tus colaboradores, en ContApp tenemos un equipo con experiencia y listo para llevar tu negocio al siguiente nivel. ¡Evita multas y cumple con tus obligaciones laborales de manera correcta!
Daniel Andrade
Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.
Con experiencia en creación y redactor de contenido multimedia para distintos canales y gestor de contenido en redes sociales.
El acta de finiquito es un documento legal que certifica la terminación de la relación laboral entre un empleador y un trabajador. En ella se detallan los valores pagados por concepto de liquidación, como indemnizaciones, bonificaciones y beneficios de ley.
En Ecuador, puedes consultar tu acta de finiquito en línea a través del portal del Ministerio del Trabajo. Solo necesitas ingresar con tu número de cédula y contraseña para acceder a la sección de "Actas de Finiquito" y descargar el documento.
El empleador tiene un plazo de 30 días para registrar y subir el acta de finiquito en el sistema del Ministerio del Trabajo después de la terminación del contrato. Cumplir con este plazo es obligatorio para evitar sanciones.